Destacados

» Columnas
¿Inteligencia? Un Nexus artificial que desconecta lo personal de lo político (algunas impresiones del libro de Yuval Harari sobre la I.A)
02/01/2025

Confieso que el punto de vista de “Nexus” me resulta cuanto menos… notable. Les quita responsabilidad a los sujetos respecto de la creación y el manejo de las redes, desde la Edad de Piedra hasta nuestras computadoras. Las personas somos buenas. Las redes son malas. ¿Habrá tenido en cuenta Harari que el lenguaje que nos constituye como sujetos de la palabra es la primera red con la que se aliena todo ser hablante? ¿Y que por lo tanto algo nos habla más allá de nuestro control conciente por lo [...]


» Psicoanálisis <> Ley
El sujeto al filo de la época
03/12/2024

La influencia de la tecnología ‒y de su instrumentación‒, en los cuerpos y subjetividades de la época es una de las marcas del neocapitalismo que habilita nuevas preguntas y abordajes frente a transformaciones, pasajes al acto, inducción viralizada a la crueldad y a su naturalización, etc. ¿Desaparecerá la función de la Justicia, como lo pronostican Black Mirror, Los juegos del hambre y El juego del calamar? ¿Desaparecerá la condición humana, la condición de sujetos? ¿Se reinstalará la venganz [...]


» Columnas
Despedida y homenaje a Daniel Larsen
07/12/2024

Despedimos a un compañero fundamental de la época iniciática del portal, participante de las primeras reuniones constitutivas de elSigma.com a fines de 2000, integrante desde principios de 2001. Un amigo que equilibraba desde la ética, pensamiento y acción. Desde sus concepciones de Salud Pública opuestas a la mercantilización de la Salud. Y que privilegiaba en su praxis-basamentos teóricos, el valor de la palabra, al psicoanálisis en general, y al psicoanálisis lacaniano en particular. [...]


» Cine y Psicoanálisis
"La Quimera". De sueños, visiones y otros umbrales
16/01/2025

Un hilo rojo del vestido de una joven mujer mantiene unidos a los enamorados. ¿Cómo ceñir la fragilidad de pender de un hilo y a la vez la perdurabilidad de aquello que parece ir como por un riel hacia las entrañas mismas de la tierra, más allá de toda dimensión de finitud? El lirismo de la quimera está tejido con estos materiales imposibles. Si el más allá como exceso de carga que el aparato no puede tramitar deja momentáneamente fuera de juego el más acá, si el exceso de ausencia de la pe [...]


» Género y Psicoanálisis
La identidad de género en la infancia: entre la constitución del psiquismo y la producción de subjetividad
10/01/2025

El presente artículo se propone indagar si es posible la inclusión de desarrollos provenientes de los Estudios de Género en la teoría psicoanalítica sin dilapidar sus fundamentos metapsicológicos. Siguiendo el modelo teorético desarrollado por Silvia Bleichmar, se recuperan algunas coordenadas principales en torno a las variables universales de la constitución psíquica en la infancia, con la intención de aportarle espesor metapsicológico a la noción de identidad de género al interior de una tóp [...]


» Educación
La relación entre el deseo y el aprendizaje en contextos diversos
14/01/2025

La autora comparte su experiencia como integrante de un proyecto de educación no formal. El deseo, la transferencia y la transmisión forman parte de la apuesta por recuperar lo perdido, por encontrar lo nuevo. En tiempos de recorte, vulneración de derechos y desamparo, la acción colectiva puede aplacar el dolor. [...]


» Columnas
Un duelo, a pesar del tiempo y la distancia
01/01/2025

El autor realiza un recorrido vivencial, analítico y teórico, acerca del duelo fuera de todo encorsetamiento o preconcepto. Por eso cuestiona y ofrece preguntas en cuánto a qué es un duelo normal, y brinda su propia experiencia para situar que ocurre transgeneracionalmente con lo que no alcanza a ser elaborado de una pérdida. “Los senderos de mi análisis me llevaron a exhumar con mis palabras, ese dolor innombrable en forma de restos ‘olvidados’ y ‘excluidos’ en las dos generaciones que me an [...]


» Columnas
La escritura y lo traumático
16/12/2024

¿Cómo se puede testimoniar acerca de lo imposible de decir? Levi escribe “aquello que no sabría decirle a nadie”. Escribe para atrapar lo que los sueños no podían tramitar. Da cuenta de la experiencia límite del lenguaje para nombrar el horror, cuando las palabras ya no alcanzan. Nuestro trabajo como psicoanalistas tiene un innegable parentesco con la escritura. Los pacientes narran sus historias, aquello que no sabrían o podrían decir a nadie. A veces se trata de escribir algo que jamás ha sid [...]


» Colaboraciones
El agujero del sexo
08/12/2024

Las variaciones a las que Lacan somete el concepto de falo producen no pocas confusiones en torno a las “identidades” sexuales y/o de género. El artículo revisa el debate Freud-Jones sobre la cuestión femenina, la fenoménica del orgasmo y rescata el concepto de “escisión del yo” en Freud para pensar el atravesamiento del fantasma. [...]


» Lecturas
Presentación de “Des-amparo” de Mariana Roldán Suarez
18/12/2024

Este ensayo poético indaga en la exclusión. Investiga, apenas armada de memoria, esa función capaz de imprevisibles y enormes sorpresas, en el mapa que países, instituciones, sistemas, personas, trazan para definir esa frontera siempre desigualante entre adentro y afuera. Incluso ese mapa que cada persona lleva en su carne y sus huesos y tejidos, ese mapa que según el caso ampara o despoja, reconoce o ignora, cobija o desnuda, el dolor propio y el dolor de los demás. [...]


» Cine y Psicoanálisis
Dark Web, Dark Fem
17/12/2024

¿Dejarse morir? Suena lúgubre, cobarde, horroroso. Pero, ¿qué lugar toma esa decisión en la paciente? La pastilla de la eutanasia, la pastilla para la muerte ¿cobardía o implicancia subjetiva? [...]


» Hospitales
La narrativa en el duelo
07/12/2024

En el tiempo del duelo algo del orden de la narrativa se suspende. Y a la vez, el duelo trastoca el orden del tiempo. Frente al caos generado por la insuficiencia de los significantes para “afrontar el agujero creado en la existencia” aparece el trabajo del duelo. Vivimos en una época de duelos perturbados. Nos encontramos una y otra vez con cierta prisa en erradicar el malestar. El trabajo del duelo no “encaja” con los valores actuales: los imperativos de felicidad, el “todo ya”, el soltar, el [...]


Recibí los newsletters de elSigma

Completá este formulario

Actividades Destacadas